Roemmers adquiere el negocio de laboratorios Sidus
El laboratorio Roemmers finalmente se quedó con el capital accionario de Sidus Farma y Sidus Dermocosmética. Esta compañía venía lidiando con un pasivo enorme desde hace varios años, y el mercado entero conocía su situación complicada.
La familia Argüelles tomó la decisión de vender la empresa al grupo nacional Roemmers, en un contexto donde el declive de Sidus venía de hace 15 años. En aquel entonces, la firma tuvo que recomponerse con cambios en su estructura accionaria, lo que llevó a una división de compañías.
Fue así como Sidus y Biosidus se separaron, mientras que otras empresas del exconglomerado ajustaron su rumbo. En 2012, Sidus tuvo que desprenderse de su principal activo, la marca Tafirol, que acabó en manos de los mexicanos de Genomma. Luego, pasó a vender su marca Gluco Arrumalón a Roemmers, y en 2023, hizo lo mismo con Apasmo, también al grupo Roemmers.
Con este nuevo movimiento, Roemmers asume el control de una compañía que ha visto caer fuertemente sus ventas en los últimos años. Según las cifras del mercado, este año Sidus ocupa el puesto 30 en ventas por cantidad de unidades en farmacias y el 38 en facturación.
Deudas y pasivos contingentes
Por otro lado, la empresa arrastra deudas y una gran carga contingente, dado que actualmente cuenta con cerca de 500 empleados, lo que implica un potencial pasivo en indeminzaciones. Se desconoce la cifra exacta que desembolsó Roemmers, pero se sabe que gran parte de ese capital se destinará a contener los pasivos y a mantener el personal. Luego, planean realizar una importante inversión para revitalizar cada una de las marcas de la compañía.
Entre los activos que destacan en su portafolio está el corticosteroide Decadron, el cual reporta ventas anuales de aproximadamente 6,8 millones de dólares entre sus diferentes presentaciones. También cuentan con productos relacionados con la oftalmología, un sector que Roemmers perdió cuando Poen quedó bajo el grupo Megalabs, tras un intercambio de acciones.
Otra marca relevante es Magnus, un tratamiento para la disfunción eréctil que genera alrededor de 12 millones de dólares anuales. Combine esto con el sildenafil de Roemmers, y el volumen de ventas podría ser significativo.
Además, Roemmers se quedará con toda la operación de dermocosmética, que anteriormente pertenecía a los franceses de Pierre Fabre. Todo esto tiene antecedentes en 2020, cuando la empresa europea eligió a Sidus como socio para quedarse con su portfolio y su operación, tras decidir salir del país.
En aquel momento, los inventarios de Sidus rondaban las 2 millones de unidades vendidas al año, pero hoy la situación es diferente. Las ventas apenas alcanzan las 500,000 unidades anuales y la mayoría de los ejecutivos ya no forman parte de la compañía.